Administracion del tiempo

Diplomado en Productividad y Administración del Tiempo

Acerca de este diplomado

Curso Productividad y Administración del Tiempo, con nuestro curso nos enfocaremos en desarrollar habilidades para gestionar el tiempo y utilizar herramientas prácticas para mejorar la productividad, tomando como base el trabajar de forma más inteligente, no más duro.

Las distracciones convierten los días aparentemente ocupados en una pérdida de tiempo, produciendo un impacto negativo en nuestra productividad, así mismo, la desorganización y bajo utilización tecnológica, retan la productividad día a día.

Este curso se enfocará en demostrar las mejores estrategias en productividad y administración del tiempo, así como la planificación de objetivos para centrarte en lo que realmente importa, priorizando aquellas acciones que nos lleven a lograr nuestros objetivos a corto y largo plazo, fortaleciendo nuestras habilidades tanto duras como blandas, permitiendo desarrollarse integralmente.

Iniciamos

Lunes 13 de febrero 2023

Duración

4 semanas

Horarios

Lunes y Miércoles de 18:00 a 20:00

Inversión

Q2,370.00
¿Quienes pueden beneficiarse de este diplomado?

Este curso está dirigido a toda persona dentro de una organización, empresa o institución, que procure la mejora para las técnicas de gestión tiempo y manejo de herramientas para mejorar la productividad laboral.

Objetivo general del diplomado:

Que los participantes puedan aprender a detectar los elementos que le impiden una correcta administración del tiempo, tanto para ellos como para sus equipos de trabajo (convirtiéndose en un replicador de técnicas asertivas para la gestión del tiempo) y aprenda técnicas efectivas para trabajar más inteligentemente.

Metodología:

Metodología virtual, sincrónica y asincrónica, compuesta de la siguiente manera:  8 sesiones sincrónicas de 2 horas de duración cada una, con un total de 16 horas con sesiones en vivo; y, un total de 10 horas asincrónicas por medio de lecciones, tareas y/o proyectos desarrollados en el tiempo del estudiante (pero con fechas límites), totalizando 26 horas.

Requisitos:
  • Computadora personal o de escritorio con conexión a internet
  • Manejo de Microsoft Office
  • Correo electrónico (Gmail de preferencia)
  • Manejo básico de internet y zoom (compartir pantalla)
Temario del curso
Sesión I
  • Bases para gestionar mejor el tiempo
  • Multitarea: enemigo de la productividad
  • La Fuerza de voluntad
Sesión II
  • Tiempo y logros: Planificar para obtener resultados
  • Planificación estratégica aplicada 
Sesión III
  • Priorización de metas
  • Los cuatro cuadrantes de la productividad
Sesión IV
  • Multitasking y el enfoque
  • Sistema aplicado para productividad por bloques
  • Aplicación de la técnica Pomodoro para gestión del tiempo
Sesión V
  • Conductas: Tomando el control de tus hábitos
  • Reprogramación para la cultura productiva
  • Los 10 mandamientos para aumentar la productividad
  •  
Sesión VI
  • Burnout vs productividad: encontrando un balance
  • Gestión de los equipos productivos
  • Reuniones productivas
Sesión VII
  • Herramientas digitales para la planificación y control
  • Aplicación práctica para la gestión y organización
Sesión VIII
  • Herramientas digitales para ahorro de tiempo y disminución del esfuerzo físico y mental
  • Aplicación práctica para el manejo de herramientas de automatización

Magister Patricia Soto De García

Asesora experta en: Salario Emocional y Felicidad Laboral, Liderazgo, Inteligencia Emocional, Administración del Talento Humano, Desarrollo Organizacional, RSE, Capacitaciones y Coaching empresarial. Así mismo en manejo de Conflictos Sociales, Derechos Humanos, Análisis Estratégico, y Asesorías laborales en temas de recursos humanos y controles internos.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare